You are currently viewing El cuerpo, objeto artístico. – Unblogdedanza

El cuerpo, objeto artístico. – Unblogdedanza

Entre el posado y el movimiento, lo expositivo y lo dancístico, se mueve (o reposa) el trabajo de vídeo arte que viene realizando Melania Olcina, también destacada intérprete en compañías como la de Sharon Fridman y Antonio Ruz, donde desarrolla su labor desde hace tiempo. En el arte, disciplina cercana en su formación e inquietudes (es Licenciada en Historia del Arte), declara la bailarina haber encontrado un nuevo marco de espacio y tiempo para desarrollar el movimiento. «Vengo de la historia del arte y siempre me ha interesado el peso de la imagen, el desnudo. Suelo trabajar con escultores y pintores, posando, y el cuerpo como objeto es algo que siempre he tenido presente». En Woman on Background, primera pieza de vídeo arte creada en 2013, que se verá los próximos días en el COAM de Madrid, como parte de la programación de la Feria de Arte Emergente, JustMAD, el cuerpo como objeto, además, se presenta claramente en el rol femenino que la historia ha atribuido a la mujer, «entre objeto de deseo y sujeto que desea», explica la creadora. «No hay crítica. Sólo posibles referencias a un catálogo de imágenes de la memoria colectiva».

Con la quietud del posado como punto de partida y la construcción del movimiento en tiempo pausado, propone el vídeo arte que trabaja esta creadora, de unos veinte minutos de duración, una mirada cercana a la desarrollada en espacios expositivos, alejados del escenario. «Se trata de piezas pensadas para salas de arte en las que el sonido, el ambiente, los espacios vacíos, son protagonistas. Se propone una mirada en un tiempo ralentizado alejado de la velocidad y exceso de información que preside en buena parte nuestras vidas. Hay una invitación al espectador a realizar una propia reflexión sobre lo que está viendo o lo que le evoque. En este sentido, el tiempo va unido al movimiento, que necesita de ese tiempo para hacerse».

Tras Woman on Background (2013) y Galmatopeia (2015) (los dos con edición de Ainara Nieves y música de Artomático), reconocidos y mostrados en diversos festivales de dentro y fuera del país, en la actualidad Melania Olcina se encuentra trabajando en su tercera pieza de vídeo arte.

Woman on Background forma parte del ciclo Screen Dance, organizado por la asociación Milk and Honey y se verá en el COAM junto a las piezas Elephant in the room y Spaces, Part I: Interior. Este ciclo está programado en la Feria de Arte Emergente JustMAD que se celebrará en Madrid del 24 al 28 de febrero.

Leave a Reply