Page Contents
Jornadas pedagógicas para la formación y difusión de la danza desde la palabra.
Los talleres se vienen realizando en todo el territorio dentro de festivales, teatros, certámenes y escuelas de danza.
Imparte: Mercedes L. Caballero
Escribir la danza. Una mirada desde la crítica periodística
Sobre el taller
Desde este taller se propone abrazar la palabra para cristalizar el movimiento desde la crítica como género periodístico. Con una frase de Gabriel García Márquez como brújula, “la ética tiene que acompañar al periodista como el zumbido al moscardón”, se trabaja sobre las reglas, discurso y contexto cultural de la crítica o reseña, junto a conceptos como el de respeto, conocimiento y distancia, tan necesarios en la figura de quien escribe. Seguramente no hace falta ser periodista para enfrentarse a una crítica, pero la crítica es un género periodístico y con este taller se quiere profesionalizar su ejercicio.
El taller también puede desarrollarse desde otros géneros periodísticos como la crónica, formato idóneo para la cobertura de un festival.
A quiénes va dirigido
Estudiantes de periodismo interesados en la danza; profesionales de la danza (intérpretes, creadores, gestores, etc) interesados en la escritura del movimiento; audiencias interesadas en la danza y en el periodismo (se requiere nociones básicas de redacción).
Información de los últimos talleres realizados:
Sala Cuarta Pared (Madrid). Ciclo Mover Madrid
Espectadores (de danza) responsables
Sobre el taller
¿Qué papel tenemos los espectadores en el proceso comunicativo de la muestra de una pieza de danza? Uno muy importante. Los espectadores somos seres activos siempre y desde nuestra lectura construimos un nuevo relato que puede estar lleno de condicionantes: lo que sé o me han contado del espectáculo; lo que espero y da lugar a expectativas (grandes aliadas del fracaso); lo que no sé y me provoca desconcierto; lo que yo hubiese querido que fuera, lo que no entiendo e incluso el día que tengo. En este taller contextualizaremos la danza y asumiremos nuestro papel activo como espectadores de danza con una mirada responsable.
A quiénes va dirigido
A todos aquellos espectadores de danza, habituales o no, que quieran profundizar en su actividad y descubrir nuevas herramientas para acercarse a la danza.