Perfil
Periodista, dedicada a la comunicación cultural desde los inicios de mi trayectoria profesional. Especializada en la información, crítica y difusión de la danza desde hace 20 años, a través de diversos medios de comunicación (radio y prensa escrita), organismos e instituciones. En la actualidad, soy autora de este site, medio de comunicación online y especializado, UNBLOGDEDANZA (unblogdedanza.com); colaboro con varias publicaciones de artes escénicas y culturales como El Duende; coordino la sección DANZA para la revista Red Escénica; formo parte del Consejo de Dirección de ARTESCÉNICAS, publicación de la Academia de las Artes Escénicas de España, de la que soy miembro desde febrero de 2015 y escribo los textos de catálogos de festivales como Danza Trayectos de Zaragoza. En este último, coordino también los encuentros T con Danza, destinados a la formación de público.
Como periodista especializada en danza, participo habitualmente como miembro de jurados de danza y comisiones en destacados certámenes, programas y galardones. Los más recientes: Premio Nacional de Danza (2018 y 2015); Certamen Coreográfico Distrito de Tetuán (2018 y 2016); Premios Max 2019 y 2018 (jurado de Madrid); Ayudas a la creación en danza del Ayuntamiento de Madrid (2017); Platea, INAEM (2016, 2017 y 2018); Certamen Coreográfico Velarte (Valencia, 2018); Ayudas a la Danza del INAEM (2016); festival de cine-danza Choreoscope 2016 y el Certamen Mujer Creadora de Costa Contemporánea (2015 y 2016). En el ámbito editorial, en papel y digital, he coordinado la publicación Por la Danza, cofundé y codirigí Susy-Q (hasta noviembre de 2015) y formé parte del proyecto Danza.es, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, desde sus inicios y durante siete años.
En materia de libros de danza, firmo la coordinación, estructura y labores periodísticas y de documentación de 40 años en imágenes (2018), encargo del Ballet Nacional de España; el prólogo de Esto acaba de empezar. Recorrido, recorrer. 20 años de Losdedae Danza (2017), escrito por Paco Tomás; el capítulo resumen del libro colectivo Historia de la danza contemporánea en España. Volumen 1 (2019), editado por la Academia de las Artes Escénicas de España, y la co-dirección de publicación y textos del libro `MES DE DANZA 20 AÑOS. Una historia de la danza contemporánea en Andalucía´ (2014).
Desde 2015 imparto a lo largo de todo el país Talleres de comunicación y danza: Escribir la danza (sobre crónica y crítica periodística) y Espectadores (de danza) responsables, surgido a raiz de los encuentros T / con danza, iniciativa del festival Trayectos Danza. Los más recientes, en el Teatro Barakaldo (2019), Sala Cuarta Pared (2019) y Espacio Punto de Fuga (2018).
UNBLOGDEDANZA es un medio de comunicación especializado en danza y un proyecto personal fundado en 2011, con información alojada en cuatro secciones principales: Actualidad, dedicada a recoger información nacional e internacional de interés dancístico, enmarcada en diversos géneros periodísticos (crónicas, críticas de espectáculos, entrevistas, reportajes…); Hemeroteca, donde se ubican textos que previamente han visto la luz en otros medios en los que colaboro, UNBLOGDEDANZA TV, iniciativa surgida en febrero de 2016 en la que lo periodístico y lo audiovisual se unen alrededor de la danza, y Una columna de opinión, habitación propia en la que escribo en primera persona sobra la danza más allá del escenario.
(Autoría de todos los textos publicados en este blog: © Mercedes L. Caballero)

Mercedes L. Caballero © Daniel Olsson
Esto promete diversión, 🙂
Besos
¡Espero!
Gracias Miguel Ángel
por fin un blog de danza! con diversidad en el contenido y sin complejos estéticos ni danzisticos…mabruk !congratt! felicidades! lady Caballero!
dani pannullo
¡Gracias Dani!
Bienvenido
el blog:un 10 eres la mejor pero no entiendo lo de los labios pintados me lo explicas???
¿te refieres a la entrada de Audrey Hepburn? Es una frase de la peli Desayuno con diamantes… pero bueno, como sólo tienes 11 años, es mejor que no lo sepas todavía….. dentro de unos cuantos lo descubrirás tú sola. ¡Un beso linda!
Hola Mercedes. Soy Josep, uno de los “amiguitos” de BCN de Miguel Ángel que disfrutamos de sus (tus) propuestas sobre el mundo de la danza, y francamente este año lo estamos pasando genial. Muy interesante este blog, enhorabuena!!!. Estaré al tanto de él.
Me alegro mucho, Josep.
Mil gracias y bienvenido
Mercedes,
Al fin me paso a ver tu blog, muchas cosas chulas (no faltaba mas!!) intentaré pasarme a menudo, en todo caso da ganas de venir a ver lo que cuelgas…
Besos y enhorabuena
¡Por aquí te espero!
Y gracias a ti, por esto y aquello
Hola Mercedes!, me alegro muchosimo que se escriba sobre danza, espero seguir leyendo tus noticias,historias,novedades, criticas…etc
Hola Alejandra! Mil gracias a ti por seguir el blog. Espero tus comentarios. Un abrazo
Enhorabuena! Gracias por darnos a conocer de artistas y proyectos.
expandir conocimiento siempre es bueno!
Gracias Mon. Me alegra que te resulte interesante. Siéntete como en casa. Un abrazo, Mer
Hola Mercedes: Felicitaciones por el blog, muy bueno, soy Tamara González, bailarina chilena. me encuentro en un viaje por Sudamérica junto a mi pareja para realizar un registro-documental sobre la danza contemporánea…también haré un blog…te seguiré…
saludos!
Hola Tamara, muchas gracias. Muy interesante el proyecto que estás realizando. No dejes de contarme sobre tu blog, me encantará seguirlo. Un saludo
Te he encontrado por casualidad y al ver la foto de portada ya sabía que me iba a gustar.
¡Me encantó el documental de Pina Bausch! Te seguiré.
Un saludo,
Carmen
inquietamental.com
Gracias Carmen, ¡sí, la peli de Pina es estupenda!
Me alegro de encontrarnos por aquí.
Me apunto tu blog.
¡Saludos!
Estupendo cambio de look!! Felicidades!!
Gracias Mari!
La Compañía Ana Continente Danza presenta RETRATO REVELADO, su nuevo espectáculo https://vimeo.com/96752784 .Quiero hacerme visible….desde Zaragoza.
Un gusto volverte a encontrar. Veo que te va fenomenal. Yo bien también. Daniel enorme y maravilloso. Si le ves no le conoces.
Besos
Mar
Un gusto saber de ti, Mar. Un abrazo para ti y Daniel. Besos
Buenas noches,
somos una escuela de danza de Barcelona, y al descubrir tu blog nos hemos visto obligados a compartirlo con nuestros alumnos y alumnas para que puedan disfrutarlo y les ayude a seguir amando la danza. Enhorabuena por el trabajo hecho.
Saludos.
Muchas gracias, Galería Dansa. Espero que os resulte interesante o al menos lo disfrutéis. Encantada de que estéis al otro lado. ¡Saludos!
Pingback: Danza en Madrid: Conde Duque y los 8 de Coreógrafos en Comunidad – 1a parte – Proyecto VER Danza
Muy interesante este blog así como el unblogdedanzatv, lo seguiremos, felicidades
Muchas gracias, Ángel. Un saludo.
Gracias por el Taller del pasado fin de semana.
Muchas gracias a ti, Maite. Por tu interés y por tu mirada. Un saludo afectuoso. Mercedes.