Entrevista a María M. Cabeza de Vaca y Emmanuelle Santos. Good News. Estreno en el Teatro Central (Sevilla). Sala B. 14 y 15 de marzo.
Reir, saltar, gritar, bailar… Han llegado buenas noticias y nuestro cerebro y cuerpo reaccionan cristalizando la euforia y la felicidad del momento. Desembocando en lugares comunes y algunos que no lo son tanto. Sin embargo, otras lecturas menos amables puede esconder la risa y esa satisfacción momentánea ocultar interpretaciones de más largo recorrido. La tristeza, suele andar agazapada por ahí… A todo ello se han querido enfrentar desde la creación María M. Cabeza de Vaca, bailarina y coreógrafa andaluza y Emmanuelle Santos, creadora e intérprete francesa, que han vuelto a unirse para desarrollar Good News, un tratado dancístico y muy personal, sobre las reacciones físicas y psíquicas ante la llegada de buenas nuevas, presentado en la pasada edición del festival MES DE DANZA dentro de su programa `Creaciones en proceso´. “Nos movemos en un terreno binario, maniqueo: bueno/malo, blanco/negro, good news/bad news… pero para hablar de la complejidad de los conceptos y emociones, las cosas no pueden ser juzgadas con una plantilla. Dependiendo de dónde colocas el foco, tu opinión puede viajar. Así, lo que aparentemente son buenas noticias pueden no serlo e incluso siéndolo pueden desestabilizarnos”, declara María M. Cabeza de Vaca. También la capacidad de convertir desafortunadas revelaciones en situaciones más que fructíferas, y la elección de no sufrir, se halla en este espectáculo. Un ejemplo, el de la artista Sophie Calle, que tras recibir un correo electrónico de su entonces pareja para concluir su relación y al no saber cómo reaccionar, invitó a 107 mujeres de distintas ocupaciones a que interpretaran la carta, cada una desde su campo: criminólogas, actrices, músicas, caricaturistas, abogadas, filósofas… Esta artista francesa, junto al fotógrafo Jordi Bernardó, autor de los libros Good News, Bad News y Very very bad news, dos de las inpiraciones que las creadoras han encontrado en este espectáculo, que tiene su origen en la pieza Bad News (2009) primera colaboración de María M. Cabeza de Vaca y Emmanuelle Santos.
P- ¿Se puede considerar este nuevo trabajo como una evolución de Bad News?
Emmanuelle Santos: Uno de los puntos comunes entre las dos piezas puede ser que viajamos entre el estereotipo y lo natural. También, y sin buscarlo, han aparecido propuestas físicas que habíamos empezado a explorar en Bad News. De todos modos, las dos obras se leen de manera independiente
María M. Cabeza de Vaca: Aunque Good News hace un guiño con el título al anterior trabajo, no continúa, dramatúrgicamente, con Bad News. Empieza en otro lugar, pero se ha alimentado de nuestra anterior colaboración. Good News supone una evolución dentro de un proyecto de colaboración artística. Hemos ido más lejos en nuestra manera de situarnos frente al trabajo y también hemos ido más lejos en nuestra relación como colaboradoras.
P- ¿Y cómo ha sido esa colaboración? ¿Qué destacaría cada una del trabajo de la otra?
E.M: María es una bomba. El buen rollo que te da en el trabajo es igual que el que te da en la vida. Tiene un mundo estético y visual muy fuerte. Una facultad de tratar asuntos con mucho humor, aunque sean difíciles. Tiene una gran curiosidad para los modos de creación de otros artistas, en diferentes campos del arte, que le alimenta y renueva en permanencia su apetitio de creaccion. Y a nivel físico, una energia impresionante. Muchas veces me quedo muerta, alucinada.
M.M.C.V: Manu (Emmanuelle Santos) es inspiración absoluta. Como creadora es intuitiva e inteligente, con un mundo estético y un imaginario muy personal. Muy sencilla en su forma de proponer la escritura coreógrafica y dramatúrgica, pero a la vez profunda y comprometida. Como intérprete es muy poderosa, muy carismática, sensible y muy libre y además tiene un sentido del humor brillante.
Tras un par de residencias, la última de ellas desarrollada en El Graner Centro de Creación (Barcelona), la obra, que cuenta con música original de Fran M. M. Cabeza de Vaca y espacio escénico e iluminación del también coreógrafo y bailarín Roberto Martínez, se estrenará en el Teatro Central de Sevilla, los próximos 14 y 15 de marzo. Good news, sin duda.
Good News. Teatro Central (Sevilla). Sala B. 14 y 15 de marzo.