You are currently viewing Mientras espero – Unblogdedanza

Mientras espero – Unblogdedanza

  • Post author:
  • Post category:Blog


Entrevista a Teresa Navarrete y Nando Pérez/Estreno Salón Otto (14 y 15 de diciembre). Teatro Central. Sala B (Sevilla).

Con la esperanza entre los dientes, obra del escritor John Berger, ha sido inspiración y elemento clave en la concepción y desarrollo del nuevo trabajo de la Compañía Teresa Navarrete, fundada en 2009 y formada por la bailarina y coreógrafa, el actor Nando Pérez y el músico Miguel Marín. El título del libro de Berger ya anticipa el tema principal sobre el que versa este nuevo trabajo coreográfico: la espera, lo que puede ocurrir mientras se está en ella, la esperanza que conlleva. “En el libro de Berger se muestra la fragilidad y enormidad del ser humano y solamente el título nos ha valido para dar una idea general a la obra”, declara Nando Pérez. “Porque sí, nos recreamos en los detalles, nuestras pequeñas cosas, pero sin olvidar la rabia que producen ciertas situaciones; hablamos de respeto y de solidaridad. Que hacer la guerra cada uno por su cuenta no termina siendo muy productivo y que somos muy imperfectos y necesitamos los unos de los otros”. La propia espera que ha acompañado al proceso de creación de Salón Otto, nombre de este nuevo montaje, en honor a una pequeña y misteriosa peluquería que atrajo la atención de los miembros de esta compañía, ha sido también la médula de esta obra, que se vio envuelta en un desarrollo de ritmo pausado, por diversas circunstancias personales. “La obra comenzó a originarse antes de mi embarazo”, comenta Teresa Navarrete, “y el tener que esperar se convirtió en algo muy positivo. Hemos disfrutado la espera de contemplar, de observar, de los detalles”.  En la misma línea del discurso que estos tres creadores vienen realizando al frente de su compañía, Salón Otto conjuga movimiento con textos (de Teresa Navarrete y Nando Pérez, extractos de la obra Nocilla de Agustín Fernández Mallo y apuntes de Franzt Fanon, Andréis Platonov y Virginia Arroyo) y música, esta última del compositor Miguel Marín, que en esta ocasión ha ido más allá del estudio creando un personaje, Montgomery, “casi un testigo-narrador de la historia”, que canta y crea el importante paisaje sonoro que envuelve la obra. Las esculturas del artista Joaquín Jara, completan el paisaje de escenario de este trabajo que se ha visto enriquecido por colaboraciones como la asistencia de dirección realizada por la bailarina y coreógrafa María Cabeza de Vaca y la posibilidad de trabajar en el espacio de creación L´animal a l´esquena, dirigido por la compañía Mal Pelo. “Salón Otto va de hablar de cosas pequeñas”, declara Teresa Navarrete, “de contemplar. De la esperanza. De tenerla. Siempre van a suceder cosas positivas si tenemos la calma para que aparezca. De cobijarnos en la gente que nos rodea y nos aporta calma. De no tener miedo a que sucedan cosas buenas”. Y apunta Nando Pérez: “Dice Teresa en escena algo así como: imagina que toda tu vida, las cosas más hermosas, pudieran desaparecer con solo cerrar los ojos. ¡Y da vértigo! Pues eso,  vivamos con respeto, con esperanza (entre los dientes), con amor y sosiego”.

Publicado en Susy Q. Revista de Danza. Noviembre-Diciembre 2013

 

Author