“La danza es necesaria,
es imaginar, es pensar en movimiento.
La danza es vida,
un gran viaje en pocos metros cuadrados.
La danza puede ser… este paisaje.
La danza es remover el alma,
mi profesión,
potencia,
magia.
La danza es el acto más sublime que el cuerpo puede llegar a hacer,
es generosidad,
el gesto del alma,
hacer el animalito,
el corazón de un guepardo,
arte,
una forma de vida,
puro amor.
La más bella forma de dimensionar el cuerpo. Emociones que viajan desde dentro al espacio.
La danza es intercambio,
identidad,
una ventana desde donde miramos a la vida,
hein?,
comunicar.
La danza es el insecto que nos mueve,
no parar de buscarse.
La danza es un ámbito de trabajo.
emocionarse, permitirse, viajar, volar.
La danza es impulso.
Dance or die,
es vivir
La danza es amar, pensar, luchar,
alteridad.
La danza es inmortal,
la música del cuerpo,
la vida y la de vueltas que se dan en la vida.
La danza es…
La danza es pensar con el cuerpo,
una especie de posesión energética del cuerpo y del espacio.
La danza es libertad,
una de las maneras de percibir y expresar la vida y el mundo,
lo que hace que el cuerpo tenga esperanza de ser algo mejor.
La danza es, hoy, un acto de resistencia,
vibración y contagio,
la expresión artística más ancestral, pero también, el presente más absoluto,
pasión, emoción, sentimiento, libertad…
la palabra en movimiento,
observar,
lo que le da sentido a mi vida,
naturaleza humana,
el arte del cuerpo, como si eso fuera decir poco.
La danza es vuelo,
puro fuego,
una dulce enfermedad incurable,
libertad, pura vida.
La danza es comunicación,
descubrir, es la dinámica de la vida,
una forma de ver y entender el mundo.
La danza es la libertad de vivir la vida,
cultura, valentía y riesgo,
movimiento continuo.
La danza es todo,
la conquista de tu espacio de libertad.
La danza es transformadora,
cielo e infierno.
La danza es adictiva.
La danza es igual a ilusión. Yo estoy ilusionado y lo que me gusta, siempre, es poder ilusionar a las personas. Feliz Día Internacional (e incondicional) de la Danza.
La danza es necesaria”.
Texto configurado a partir de los mensajes recibidos de los creadores y creadoras participantes. Por orden de aparición:
Asier Zabaleta, Marco Flores, Roser López Espinosa, Mónica Runde, Natalia Fernándes, Beatriz Palenzuela y Rafael de la Lastra, Antonio Najarro, Teresa Navarrete, Chevi Muraday, Alberto Alonso, Olga Pericet, Manuel Rodríguez, Laura Lizcano, Antonio de Rosa, Andrea Torres, Celeste González, Nicolas Rambaud, Natxo Montero, Daniel Doña, Roberto Torres, Lucía Vázquez, El Curro DT, Victoria P. Miranda, Jon Maya, María M. Cabeza de Vaca, Mattia Russo, Elías Aguirre, Clara Pampyn, Juan Carlos Lérida, Paloma Hurtado, Yoshua Cienfuegos, Inma García y Meritxell Barberá, Rosángeles Valls, Anna Mezz, Poliana Lima, Aritz López, Antonio Ruz, Raquel Madrid, Daniel Abreu, José Carlos Martínez, Bárbara Sánchez, Cristian Martín Cano, Paula Quintana, Jesús Rubio, Mey-Ling Bisogno, Javier Martín, Juan de Torres, Pepa Cases, Ángel Rodríguez, Begoña Ruiz, Carmen Werner, Sharon Fridman, Agnès López Río, José Luis Sendarrubias, Carmen Fumero, Dani Pannullo, Enrique Cabrera, Damián Muñoz, Dácil González, Gustavo Ramírez Sansano, Fernando Lima, Igor Calonge, Cristina Gómez, Víctor Jiménez, Guillermo Weickert, Daniel Hernández, Janet Novás, Gero Domínguez, Jordi Vilaseca, Pedro Berdäyes, Lucía Marote.