Y a usted ¿qué le sugiere? Sigur Rós pregunta. Sidi Larbi responde
La banda islandesa Sigur Rós (que el 16 de febrero de 2013 tocará en Barcelona) decidió hace unos meses averiguar hasta qué rincones de lo visual puede viajar la música de su último trabajo, Valtari, editado en mayo de este año. Así que convocó a una docena de cineastas y les pidió que cristalizaran en un vídeo lo primero que se les viniera a la cabeza cuando lo escuchaban. Uno de ellos, el vídeo artista sueco Christian Larson, acudió a su vez al coreógrafo belga Sidi Larbi Cherkaoui y juntos dieron forma a esta concreción dancístico-cinematográfica de lo sonoro, que es la última entrega del valtari mystery film experiment. La muestra, que hasta ahora comprende catorce trabajos (el próximo está previsto para el 19 de este mes) bien merece un paseo.
la verdad es que me quedé embelesado la primera vez que lo vi… y al poco, me sentí manipulado por tanta tensión erótica…
gracias Jordi, ¿no bajas a Madrid? está en danza …
😦
ojalá!!!! unos días en Madrid me sentarían de gloria para desentoxicarme de todo esto, jeje…….
buenas danza!!!!
Vi el vídeo justo ayer y me empezaron a dar fluctuaciones sentimentaloides por doquier. ¿Qué le darán a los nordicos para ser tan creativos y exquisitos?
¿y a los belgas?
Sidi Larbi es más que belga… Lo vi en DUNAS con María Pagés y allí sacó su lado ancestral marroquí a la vez que su parte contemporánea.
Es adorable.
Bueno, yo es que soy super fan de María Pagés, y me pareció increíble el trabajo que Sidi y ella hicieron porque les apeteció, aprovechando los ratos libres de las ciudades de todo el mundo en las que coincidían de gira.
Y María Pagés no tiene nada que ver con el Sidi Larbi y Akran Khan de ZERO DEGREES… fue maravilloso.
Yo tengo una pregunta. Obviamente este vídeo me ha encantado.
Mercedes, ¿es tu vídeo favorito de los 16 que hay en “the valtari mystery film experiment” http://www.sigur-ros.co.uk/ ?
Es curiosidad… no tengo tiempo de mirarlo todo…
Gracias de nuevo por darme a conocer este trabajo,
Ana
El número 7 es otro de mis favoritos. Pero sin duda, lo que más me interesa es el proyecto y cómo se ha topado con la danza. Contaminación, cruce, contagio. Palabras que en lo artístico (y para mí) respiran por su acepción más positiva. Como Larbi, talentoso gurú y por supuesto, mucho más que belga. Sus espectáculos, precisamente, abordan cuestiones como la identidad, ¿no? Gracias Ana. Si te ape revisitar Dunas, en este blog encontrarás una entrevista a María Pagés que le hice por el estreno de este espectáculo hace unos tres años. creo. De Sidi Larbi, también hay info de diversos proyectos (incluida crítica de Babel). Un saludo
¡Genial! Ahora busco tu entrevista a Pagés.
Gracias desde BCN,
A