Fred Astaire según Vincent Cassel
La nueva película del cineasta David Cronenberg (Un método peligroso, estreno en España el 25 de noviembre) me sirve para rescatar en este blog, un dancístico vídeo que protagonizó el actor Vincent Cassell (en el reparto de la nueva peli de Cronemberg) para el proyecto Fourteen Actors Acting, que fue iniciativa publicitaria de la New York Times Magazine el año pasado. En ella, catorce actores/actrices internacionales (Javier Bardem entre ellos), protagonizan clips de menos de un minuto, dirigidos por Solve Sundsbo y con música de Owen Pallet, en los que se les puede ver en diferentes estados emocionales con factura y aroma de cine clásico. Nuestro hombre de esta ocasión, Vincent Cassel, familiarizado con la danza desde pequeño (su padre, el actor Jean Pierre Cassel, aprendió a bailar junto a Gene Kelly) y de mayor (dio vida al exigente coreógrafo de la película de Darren Arronofsky, Black Swan), protagoniza uno de estos mini cortos en el que rinde homenaje a Fred Astaire. Si tenéis trece minutos más, merece la pena ver el resto de clips.
Interesante Mr Casell…sinceramente creo que lo más grande en “baile americano” tap o claqué…no está en Astaire o Kelly aunque brillantes siempre!! he preferido más esta danza ejecutada por negros “afroamericamos” según se les llama ahora …no olvidemos que tooodas estas
formas de baile tienen su gran raiz en la cultura negra …Little Richard o James Brown ya estaban ahi pero la cara la ponía Elvis! el hip hop una música y movimiento de orien negro..latino etc se hizo FAMOSO en el mundo entero cuando las multinacionales decidieron ponerle cara: EMINEN!
mas allá del valor de música que no estaba mal …mmm sospecho!
Compañias como la americana BLACK & BLUE.Co totalmente integrada por negros -tal vez fuera de circulación en estos días- viviendo en NYC fué una gran revelación para mí, pude ver que el gran “baile americano” que nos habían vendido ejecutado por rubias y blancos engominados desde niños era mentira! DP
Gracias Dani, se te echaba de menos por aquí
Si el tiempo es oro, esos trece minutos puede que sean de los mejor invertidos. Gracias Mercedes por recordarlos.
Desde luego, menuda campaña de publicidad…
Un abrazo Luis
afwan ! denada in arabic! 🙂 dani